✉ recetas_electronicas@nuevaselecta.com
⌂ Manuel Galecio 222 y Boyaca
☎ (04) 2 2300682 - ☎ (04) 2 301802

Avodart_Dutasteride_Distribuidora_Farmaceutica_Nueva Selecta

Avodart es un excelente fármaco para el tratamiento de agrandamiento de la próstata, Avodart es un medicamento farmacológico a la venta sólo bajo receta  o prescripción médica. Laboratorio fabricante es Glaxo Smith Kline.

  • Indicaciones
  • Efectos Secundarios
  • Contraindicaciones
  • Precauciones
  • Dosificación

Está indicado en pacientes diagnosticados con inflamación de la próstata. La inflamación de la glándula prostática se produce en los hombres desde los 45 años en los más tempranos y en adelante. La inflamación de la próstata tiene como síntoma la continua micción (continua ganas de orinas y  muchas veces orinar involuntariamente), con llevando esto la incomodidad en los hombres. La próstata inflamada también produce eyaculación precoz.

El tratamiento con Avodart es efectivo para disminuir y desinflamar el tamaño de la próstata. Existen estudios que corroboran la disminución promedio del 94% al cabo de 1 año de tramiento.

Insuficiencia renal: No se tienen datos de pacientes que hallan desarrollado la insuficiencia renal o que los pacientes que padezcan de insuficiencia renal y hallan tomado Avodart empeoraron su cuadro renal.

Insuficiencia hepática: No se tienen datos que Avodart o los componentes de su fórmula hallan comprometido el hígado.

Avodart está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la Dutasterida o cualquier otro componente de la fórmula.

Avodart debe estar fuera del alcance de mujeres y niños, porque la fórmula puede ser absorvida por la piel, se debe evitar el contacto con cápsulas que tengan filtraciones. De entrar en contacto con ella, la zona afectada debe lavarse bien con abundante agua y jabón.

Avodart puede tomarse con o sin alimentos, la dosis recomendada es la de un cápsula por uan vez por día. Puede haber mejoría notoria en los primeros 6 meses depués de haber iniciado el tratamiento, pero se recomienda mantenerlo por 6 meses más para tener una mejor valoración del tratamiento y la mejoría permanente del paciente.